DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
Herramientas del flujo de datos.
v Diagrama de flujo de datos.
v Diccionario de
datos.
v Diagrama de estructura
de
datos.
v Gráfica de estructura.
Diagrama de flujo de datos: Es
una herramienta gráfica
que
se emplea para describir y analizar el
movimiento de los datos a través de un sistema.
Diagrama de estructura de datos: Es
necesaria para la modernización de datos, la cual representa un conjunto de datos relacionados entre si y describen en forma
colectiva un componente del sistema.
Diccionario de datos: Es un conjunto
de meta datos que contiene las características lógicas y puntuales de
los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa.
Gráfica de estructura: Describe la
jerarquía de los módulos componentes y los datos que serán transmitidos entre ellos.
Muestra
con
símbolos
a relación
entre los módulos de procesamiento.
REQUERIMIENTOS DE UN SISTEMA
¨QUE
SON LOS REQUERIMIENTOS?
• Los requerimientos de usuario representan el conjunto completo de resultados
a ser obtenidos utilizando el sistema.
• Los requerimientos de sistemas deben mostrar todo lo que el sistema debe
hacer mas todas las restricciones sobre la funcionalidad.
• Los requerimientos forman un modelo completo, representando el sistema total
a algún nivel de abstracción.
CUENTAN CON:
° Un sistema de información de recursos humanos utiliza, como fuentes
de datos, elementos suministrados por:
° Base de Datos de recursos humanos
° Reclutamientos y selección de
personal
° Entrenamiento y desarrollo de
personal
° Evaluación del desempeño
° Administración de salarios
° Registros y
control de personal, respecto de fallas, atrasos, disciplinas,
etc.
° Estadísticas de personal.
° Higiene y
seguridad
° Jefaturas respectivas, etc.
MEJORAMIENTO DE COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Optimizan el flujo de información, preparación de información
necesaria actualizada y
suministro a los usuarios con la
información necesaria.
REQUERIMIENTOS DE ENTRADA DE UN SISTEMA
Es el enlace que une al sistema de
información con el mundo y sus usuarios,
en esta
existen aspectos generales que todos los analistas deben tener en
cuenta estos son:
-Objetivos del Diseño de Entrada.
-Captura de Datos para la Entrada.
OBJETIVO DEL DISEÑO DE ENTRADA
Consiste
en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la
preparación de
datos, la realización de los procesos necesarios para poner
los datos de
transacción en una forma utilizable para su procesamiento así
como la entrada
de los datos se logra al instruir a la computadora para que lea
ya sea
documentos escritos, impresos ó por personas que los escriben
directamente al
sistema.
REQUERIMIENTOS DE SALIDA
Cuando
los analistas formulan un diseño lógico; escriben las
especificaciones
detalladas del nuevo sistema; esto es, describen sus
características.
Se
dividen en dos fases: Diseño Lógico y Diseño Físico.
DISEÑO LÓGICO:Es el
proceso de construir un esquema de la
información que utiliza la empresa,
basándose en un modelo de base de
datos especifico independientemente del SGBD
concreto que se vaya a
utilizar y de cualquier otra consideración física.
DISEÑO FÍSICO:El
diseño físico traduce el diseño lógico en una
solución implementa ble y costo
efectiva o económica.
-Su
componente es la unidad de construcción elementos del diseño físico.
REQUERIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO:Para
planear el
almacenamiento, se tiene que determinar los componentes que desea
implementar, incluidos los tipos de almacenamiento, ubicación de
almacenamiento
de la base de datos y de los archivos de registro.
Los
dispositivos de almacenamiento fueron
desarrollados para satisfacer
esta
necesidad. Los siguientes
son los tipos
más comunes de
dispositivos de almacenamiento:
Unidades
de:
° Disquete·
° CD·
DVD
° Disco
Duro
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
Es un método de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir
aquello que se pretende.
ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Jannis y Mann (1977) elaboraron uno de los estudios mas sistemáticos acerca de la
toma de decisiones. Ellos revisaron la extensa literatura acerca del proceso de toma
de decisiones.
OBJETIVOS
• Conseguir la máxima efectividad en la solución de problemas.
• Reconocer el proceso de toma de decisiones como un proceso esencial para el logro de un proceso administrativo
• Dar una visión e impartir conocimientos a cerca de las principales técnicas en la toma de decisiones.
• Inhibir los obstáculos que se presenten para lograr un propósito buscar alternativas de solución.
• Tomar decisiones oportunas y correctas para el logro de un propósito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario